Entradas

ABONOS ORGÁNICOS

 GRADO SEPTIMO LOS ABONOS ORGÁNICOS CONCEPTO Los abonos orgánicos son sustancias naturales de origen vegetal, animal o mixto, que se incorporan al suelo para mejorar su fertilidad. Se obtienen a partir de materiales como estiércol, compost, restos de cosechas, hojas secas, cáscaras de frutas, residuos de cocina, lombricompuesto, entre otros. A diferencia de los fertilizantes químicos, los abonos orgánicos no se fabrican industrialmente con compuestos sintéticos, sino que provienen de la descomposición natural de la materia orgánica mediante la acción de microorganismos.   Características 1.     Origen natural : provienen de plantas, animales o desechos biodegradables. 2.    Aporte de nutrientes : contienen nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. 3.    Acción progresiva : liberan los nutrientes lentamente, a medida que se descomponen en el suelo. 4.    Mejora ...

PROYECTO DE PREVENCION DE RIESGOS

 GRADO OCTAVO CLASIFICACIÓN DE RIESGOS: NATURALES, TECNOLÓGICOS Y SOCIALES En nuestra vida diaria estamos expuestos a diferentes tipos de riesgos que pueden afectar la seguridad, la salud y el bienestar de las personas, las comunidades y el medio ambiente. Por eso, es importante conocer la clasificación de los riesgos, ya que esto permite tomar decisiones adecuadas para prevenirlos, enfrentarlos y reducir sus consecuencias. En general, los riesgos se pueden clasificar en tres grandes categorías: naturales, tecnológicos y sociales .   1. Riesgos Naturales Los riesgos naturales son aquellos que provienen de la propia naturaleza y ocurren sin intervención humana directa. Estos eventos pueden ser repentinos y devastadores, afectando tanto a personas como a bienes materiales. Entre los principales riesgos naturales se encuentran: ·          Sismos o terremotos : movimientos bruscos de la corteza terrestre que pueden causar colapsos ...

SISTEMA OPERATIVO

GRADO SEXTO   SISTEMAS OPERATIVOS Y SUS COMPONENTES BÁSICOS     Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas que permite la comunicación entre el usuario y el hardware de un computador. Es el software principal que gestiona todos los recursos del sistema, como el procesador, la memoria, los dispositivos de entrada/salida y los programas que se ejecutan.   ✅ ¿Para qué sirve un sistema operativo? Coordina y controla el hardware. Permite ejecutar programas. Gestiona los archivos y carpetas. Facilita la interacción del usuario con la computadora mediante interfaces gráficas o de texto.   🔧 Componentes básicos de un sistema operativo: Gestor de procesos ü   Controla la ejecución de los programas. ü   Asigna tiempo del procesador a cada tarea. ü   Gestiona los procesos activos y en espera.   Gestor de memoria ü   Administra la memoria RAM. ü   Asigna y libera espacio de memoria a los pro...

HUELLA ANCESTRAL

 GRADO SEPTIMO TALLER NRO 1   HUELLA ANCESTRAL: EL ORIGEN DE LOS PUEBLOS AMERICANOS   "Raíces que hablan: los primeros pueblos de América" América no comenzó con la llegada de los europeos en el siglo XV. Mucho antes, este continente ya era hogar de miles de comunidades humanas que habían desarrollado formas propias de vida, pensamiento y organización. Estos pueblos dejaron una huella profunda que aún puede verse en las lenguas indígenas, las tradiciones, los conocimientos ancestrales y los territorios que habitan. La teoría más aceptada sobre el origen de los pueblos americanos es la del estrecho de Bering . Según esta teoría, hace más de 15.000 años , grupos humanos provenientes de Asia cruzaron desde Siberia hasta América del Norte, aprovechando un puente natural de hielo y tierra. Desde allí, se extendieron por todo el continente, adaptándose a distintos climas y paisajes. Cada grupo desarrolló sus propias culturas. En Mesoamérica, los mayas crearon avanzad...