GOBIERNO ESCOLAR

GRADO SÉPTIMO


 FUNCIONES DEL GOBIERNO ESCOLAR

 

 Funciones del Personero Estudiantil

  • Representar a los estudiantes y defender sus derechos.
  • Velar por el cumplimiento del manual de convivencia.
  • Presentar propuestas para mejorar la vida estudiantil.
  • Mediar en conflictos entre estudiantes y autoridades.

Funciones del Contralor Estudiantil (si aplica)

  • Vigilar el manejo de los recursos del colegio.
  • Promover la transparencia en la gestión de fondos.
  • Reportar irregularidades en la administración escolar.

Funciones de los Representantes de Grupo (cabildantes)

  • Comunicar las inquietudes y necesidades de los estudiantes.
  • Participar en reuniones para mejorar la convivencia.
  • Fomentar la participación en actividades escolares.

 Funciones del Consejo Académico

  • Coordinar y orientar los procesos pedagógicos.
  • Evaluar el desempeño académico de los estudiantes.
  • Proponer estrategias para mejorar la calidad educativa.
  • Apoyar la capacitación de los docentes.

En general, el Gobierno Escolar tiene como función principal garantizar que la comunidad educativa participe activamente en la toma de decisiones, promoviendo la democracia, la transparencia y el desarrollo de la institución.

 

RELACION CON NUESTRO ENTORNO

El Cabildo Estudiantil y el Cabildo Indígena tienen varias semejanzas, ya que ambos son formas de gobierno que promueven la participación, la toma de decisiones colectivas y la representación de una comunidad. A continuación, se presentan sus principales puntos en común:

1. Representación y Participación Democrática

  • Tanto en el Cabildo Estudiantil como en el Cabildo Indígena, los miembros de la comunidad eligen a sus representantes de manera democrática.
  • En el Cabildo Estudiantil, los estudiantes eligen al Personero, Contralor y representantes de grupo, mientras que en el Cabildo Indígena, la comunidad elige al Gobernador Indígena y su equipo de trabajo.

2. Defensa de los Derechos de la Comunidad

  • El Cabildo Estudiantil vela por los derechos de los estudiantes, asegurando que sus necesidades sean atendidas dentro del colegio.
  • El Cabildo Indígena protege los derechos de la comunidad indígena, incluyendo su autonomía, cultura y territorio.

3. Organización y Liderazgo

  • Ambos cabildos cuentan con un grupo de líderes que organizan actividades y toman decisiones en beneficio de la comunidad.
  • En el Cabildo Estudiantil, el Personero y los representantes gestionan propuestas para mejorar la convivencia escolar.
  • En el Cabildo Indígena, el Gobernador y los Consejeros toman decisiones para el bienestar de la comunidad.

4. Promoción de la Identidad y la Cultura

  • El Cabildo Estudiantil puede fomentar el sentido de pertenencia y la participación estudiantil en la vida escolar.
  • El Cabildo Indígena preserva la identidad cultural, las tradiciones y el gobierno propio de los pueblos indígenas.

5. Resolución de Conflictos

  • Ambos cabildos buscan solucionar problemas dentro de su comunidad de manera pacífica y justa.
  • El Cabildo Estudiantil media en conflictos entre estudiantes y autoridades escolares.
  • El Cabildo Indígena aplica la justicia propia basada en las normas y valores de la comunidad indígena.

En conclusión, el Cabildo Estudiantil y el Cabildo Indígena comparten principios de democracia, participación, liderazgo y defensa de los derechos de su comunidad, aunque cada uno se desarrolla en un contexto diferente.


ACTIVIDAD:  RESOLUCION DE PREGUNTAS.

  1. ¿De qué manera el Personero Estudiantil defiende los derechos de los estudiantes?
  2. ¿Por qué es importante la labor del Contralor Estudiantil en la gestión de los recursos escolares?
  3. ¿Cómo contribuye el Consejo Académico a la mejora del desempeño académico de los estudiantes?
  4. ¿En qué se parecen el proceso de elección de representantes en el Cabildo Estudiantil y en el Cabildo Indígena?
  5. ¿Cómo contribuyen ambos cabildos a la defensa de los derechos de sus comunidades?
  6. ¿Por qué es importante la resolución de conflictos en el Cabildo Estudiantil y en el Cabildo Indígena?

 

Busca el significado a las siguientes palabras.

  1. Democracia
  2. Participación
  3. Representación
  4. Cabildo
  5. Autonomía
  6. Convivencia
  7. Liderazgo
  8. Derechos
  9. Normatividad
  10. Resguardo
  11. Responsabilidad

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUELLA ANCESTRAL

EL FEUDALISMO

DESCUBRIMIENTO DE AMERICA