ENERGIA EOLICA
AREA: TECNOLOGIA
E INFORMATICA.
LA
ENERGÍA EÓLICA
La energía
eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o
también denominadas energías alternativas. La energía eólica es el tipo de
energía renovable más extendida a nivel internacional
La energía
eólica procede de la energía del sol (energía solar), ya que son los
cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el
aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores
aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas
(energía cinética).
HISTORIA DE LA
ENERGIA EOLICA
La energía
eólica se ha utilizado históricamente para tareas mecánicas que requerían de
mucho esfuerzo físico, como era moler grano o elevar agua de pozos. En estos
casos la energía final que se usaba era la energía mecánica, sin embargo, con
el paso de los años el objetivo que se buscaba era el de producir energía
eléctrica a partir del viento.
La generación de
energía eléctrica a partir de energía eólica tuvo lugar en Dinamarca hacia
1890, cuando se realizaron los primeros experimentos con aerogeneradores,
llegando a producir hasta 200 kw (profesor La Cour).
Desde el año
1995 hasta nuestros días hemos visto crecer exponencialmente la energía eólica
en todo el mundo, destacando los países como España, Dinamarca, Holanda y
Alemania.
TIPOS DE
AEROGENERADORES
La máquina que
hace posible que hoy en día se hable de energía eólica como una
fuente de energía, es el aerogenerador. Éstos han ido evolucionando para
adaptarse a distintas necesidades a lo largo de los años.
Los
distintos aerogeneradores que existen son:
·
Aerogenerador de eje vertical: es
el concepto original de aerogenerador dentro de la energía eólica, ya que
permite colocar el tren de potencia (multiplicadora, generador eléctrico, etc)
en la base del aerogenerador, facilitando así la instalación de estos
aerogeneradores. Las palas de este aerogenerador están girando en un plano
paralelo al suelo.
·
Aerogenerador de eje horizontal:
es el concepto para producir energía eólica que se ha implantado a lo largo de
los años. Consiste en colocar el tren de potencia en la parte superior junto al
eje de giro de la turbina eólica. Las palas de este aerogenerador están girando
en un plano perpendicular al suelo.
FUTURO DE LA
ENERGIA EOLICA
Actualmente
muchos países cuentan con la energía eólica como una fuente de energía primaria
en pleno desarrollo. Los países que destacan como futuros grandes generadores
de energía eólica son: China, India, Sudamérica y EE.UU. De hecho, China
cuenta ya con grandes fabricantes de aerogeneradores que han conseguido
tecnologías muy fiables.
Una de las
formas de energía eólica más conocida es la energía eólica terrestre, ya
que estamos familiarizados a ver aerogeneradores en tierra, sin embargo, la
superficie del mar es tan extensa, y se presenta en ella el recurso eólico más
abundante de la tierra, que se han desarrollado en los últimos años tecnologías
para instalar aerogeneradores en el mar. Esta forma de energía eólica se conoce
como energía eólica offshore o eólica marina.
PROBLEMAS
POLITICO-SOCIALES DE LA ENERGIA EOLICA
Cabe destacar
que, aun sabiendo que la energía eólica es una energía limpia y que aporta,
para los países, un beneficio tanto económico (por evitar la importación de
energías fósiles de países extranjeros) como medioambiental, muchas
personalidades políticas no están de acuerdo en instalar energía eólica en sus
localidades, alegando impacto visual e ignorando todos los beneficios a nivel
general que supondría la instalación de parques eólicos.
Si ahora,
después de cientos de años, los molinos eólicos de nuestro entrañable Don
Quijote de la Mancha, se han convertido en patrimonio histórico, por qué no
pensar que los actuales aerogeneradores pueden ser la mejor aportación a la
historia de nuestra generación, respetando al medioambiente y a las personas.
Me gustaría oír en un futuro: “unos pocos se atrevieron a fomentar una energía
que por aquél año 1995 no podía competir con el petróleo en costes y ahora
estamos muy orgullosos de ellos”.
Como nota a lo
anterior, decir que es verdad, que es una energía no tan barata respecto a
los costes de la inversión, como lo puede ser una instalación de ciclo
combinado con 450.000 € por Mw, pues un aerogenerador cuesta aproximadamente
unos 900.000 € por cada Mw, pero ¿cuánto cuesta reparar la emisión de CO2
a la atmósfera?, ¿cuánto cuestan las enfermedades generadas por la
contaminación atmosférica?, ¿cuánto cuesta reponerse de un desastre nuclear?, y
sin embargo ¿cuánto cuesta captar una energía que nunca se acaba?
Actividad: Respondo
el siguiente cuestionario en el cuaderno
CUESTIONARIO.
1.
Que es la energía eólica
2.
Un ejemplo claro de la energía
eólica en el pasado.
3.
Hable de las diferentes clases de aerogeneradores.
4.
Cuales países actualmente están
utilizando la energía eólica.
5.
Actualmente cuales son los
problemas político sociales que se presenta con la energía eólica.
6.
Consulta y dibuja un generador de
energía eólica.
Comentarios
Publicar un comentario